Lee con atención cada frase presentada
Responde SÍ o NO según lo que haces normalmente..
No hay respuestas correctas o incorrectas: lo importante es reflexionar con sinceridad.
Al finalizar, revisa tu resultado y descubre cómo aportar a espacios públicos libres de violencia.
En los dos últimos años...
ESTÁS COMPROMETIDO CON LA IGUALDAD Y LA ERRADICACIÓN DEL ACOSO SEXUAL EN ESPACIOS PÚBLICOS.
Reconoces el acoso sexual como una forma de violencia y contribuyes activamente a transformarla.
Tus respuestas muestran que ejerces una masculinidad respetuosa, consciente y libre de acoso.
Tu mirada crítica suma a la igualdad entre mujeres y hombres, y refuerza el derecho de todas las personas a moverse libres y sin miedo en los espacios públicos.
💜 ¡Sigue así! Gracias por ser parte del cambio.
ESTÁS EN PROCESO DE REFLEXIÓN: AÚN MANTIENES COMPORTAMIENTOS O CREENCIAS QUE PUEDEN DERIVAR EN ACOSO SEXUAL EN ESPACIOS PÚBLICOS O HACER SENTIR INCÓMODAS E INSEGURAS A OTRAS PERSONAS.
Vas por buen camino, pero hay ideas que debes revisar. Reflexionar de manera constante fortalecerá tu compromiso con la igualdad entre mujeres y hombres.
Escucha sin justificarte, cuestiona tus creencias y asume tu responsabilidad.
El cambio es posible y estás a tiempo.
VARIAS DE TUS RESPUESTAS REFLEJAN UNA NORMALIZACIÓN DEL ACOSO SEXUAL EN ESPACIOS PÚBLICOS. URGE DESAPRENDER Y REVISAR CRÍTICAMENTE LAS IDEAS QUE PERPETÚAN ESTE TIPO DE VIOLENCIA.
Algunas creencias y actitudes que aún mantienes contribuyen a sostener la violencia. Este resultado indica una alta probabilidad de ejercer acoso sexual en espacios públicos u otras formas de violencia.
Acércate al Centro Emergencia Mujer y Familia de tu distrito y consulta por los espacios de reflexión “Entre patas”, esta es una oportunidad para empezar a transformar tu mirada.
¡El cambio empieza hoy contigo!